Auditoría de gestión a los procesos de la compañía COCA CODO SINCLAIR S.A.


Abstract:

El 7 de febrero del 2008, las compañías públicas Termopichincha de Ecuador, y de Enarsa de la Argentina, fundaron la compañía Coca Codo Sinclair S.A. La compañía estará a cargo de la construcción del proyecto hidroeléctrico más grande del país El área del proyecto está constituida por la cuenca del río Coca hasta el sitio Salado (sitio de la presa), que cubre una superficie de 3.600 kilómetros cuadrados. La cuenca está bordeada por la cordillera central con elevaciones como el Cayambe, el Antisana entre otras elevaciones menores.Las razones que le motivaron a la realización de una auditoría de gestión, es optimizar sus recursos tanto financieros como humanos, con el fin de controlar y establecer indicadores de gestión que le permitan iniciar el proyecto con buenos controles de recurso y optimización de los mismos. Por lo dicho la Auditoría de Gestión en la compañía CODO SINCLAIR pasa a ser un elemento vital para la gerencia, permitiéndole conocer a los ejecutivos QUÉ tan bien resuelven los problemas económicos, sociales y ecológicos que a este nivel se presentan generando en la compañía un saludable dinamismo que la conduce exitosamente hacia las metas propuestas.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • administración de empresas
  • MACROECONOMÌA
  • Gestión de procesos
  • Auditoria
  • Gestión Organizacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Auditoría
  • Contabilidad

Áreas temáticas de Dewey:

  • Contabilidad
  • Dirección general
  • Economía
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Procesado con IAProcesado con IA