Auditoría a las políticas de crédito y la recuperación de liquidez de las Instituciones Financieras
Abstract:
A nivel nacional el sector cooperativo tiene mayor presencia, es decir, que llegan con los servicios financieros, que la banca tradicional nunca lo hizo, es por eso, que las cooperativas en los últimos años han aportado con el crecimiento económico nacional, que de hecho haya mayor circulante en el país gracias a las cooperativas de ahorro y crédito. La necesidad de realizar la investigación, se enmarca en desarrollar y mantener un control del nivel de riesgo de crédito, así como, la liquidez, se requiere recuperar a partir del cumplimiento de las normativas existentes y de las actividades, que desarrollan en las instituciones financieras. Por eso en el estudio, se analiza el riesgo de crédito para la toma de decisiones en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., del cantón Ambato, provincia Tungurahua. Para esto, la metodología de investigación contempla el enfoque cuanti-cualitativo, lo cual, permite desarrollar un análisis del comportamiento de los indicadores económicos financieros y de la calidad de la información para la toma de decisiones en la organización, se busca mejorar el nivel de competitividad y la sostenibilidad económica. Los resultados esperados, es mejorar la calidad de cartera de crédito, mediante modelos y parámetros de auditoria con un adecuado análisis desde el inicio del proceso de crédito hasta la fiscalización del desembolso del mismo
Año de publicación:
2022
Keywords:
- RIESGO DE CRÉDITO, LIQUIDEZ, CONTROL, RECUPERACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Auditoría
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Dirección general
- Contabilidad