Auditoría de cumplimiento del Código de Ética del Buen Vivir de la Función Ejecutiva en el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) de la ciudad de Quito, correspondiente al período 1 de julio del 2013 al 30 de junio del 2014
Abstract:
Con el fin de aportar con información relevante, la misma que servirá de base para futuras generaciones sociales, económicas y políticas, se realizó el presente trabajo de Investigación de fin de Titulación. Por el presente trabajo, se procedió a realizar la Auditoría de Cumplimiento y su aplicación en una entidad del sector público. El objetivo principal fue determinar el grado de cumplimiento del Código de Ética del Buen Vivir de la Función Ejecutiva por parte de los servidores y trabajadores del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología en Quito. El Código de Ética del Buen Vivir de la Función Ejecutiva consta de valores, principios, responsabilidades, compromisos éticos y todo lo relacionado con el Comité de Ética; se establecen normas y procedimientos que deben ser puestos en práctica por parte de los servidores públicos, para obtener buenas prácticas y así cambiar la antigua percepción del funcionario público: corrupto, desleal y descortés. Con todo ello, se espera contribuir al logro de los objetivos institucionales, fortalecer la transparencia en el sector público.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- SERVIDORES PÚBLICOS
- Ingeneiro en contabilidad y auditoría- Tesis y disertaciones acdémicas
- Auditoria administrativa
- CÓDIGO DE ÉTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
- Ética
Áreas temáticas:
- Criminología
- Consideraciones generales de la administración pública
- Contabilidad