Auditoría de gestión para una Pyme familiar: caso Tenería Inca


Abstract:

El sector curtiembre en la provincia de Tungurahua, es uno de las más importantes para el desarrollo productivo. Sin embargo, está conformado principalmente por pequeñas y medianas empresas conocidas como “Pymes”. Por ello, el objetivo del presente proyecto de investigación es aplicar una auditoría de gestión para la toma de decisiones que apoye la mejora del desempeño de las áreas con las que cuenta la Pyme familiar Tenería Inca, la misma que se encuentra en el mercado Tungurahuense por 30 años, dedicada a la transformación de pieles de reses en cuero, y a la comercialización del producto terminado. La metodología empleada tuvo como base la investigación de campo, documental y descriptiva- explicativa, donde se optó por recoger información de primera mano a través de la observación, entrevistas y encuestas realizadas a un grupo de pequeñas empresas del sector curtiembre para tener una visión amplia del entorno, como también, al personal responsable de las principales áreas de Tenería Inca con la finalidad de identificar los aspectos internos de gestión sobresalientes y los que requieren mejoras para una adecuada dirección de la empresa. Por ello se sustentó en documentos, libros y archivos; el desarrollo de un modelo de auditoría orientada a la pequeña empresa. Como resultado se obtuvo, un informe de auditoría donde se presentan los hallazgos y las recomendaciones sugeridas a la organización para mejorar su gestión. Las recomendaciones emitidas permiten a la gerencia incentivar la toma de decisiones para lograr un control adecuado de recursos y el cumplimiento de objetivos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DECISIONES
  • desempeño
  • Pymes
  • Auditoria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Auditoría

Áreas temáticas:

  • Dirección general