Auditoría informática aplicando el modelo de gestión y control cobit 4.1 en la fundación de ayuda microempresarial, ubicada en la ciudad de Quito, por el período enero - junio de 2012


Abstract:

Los microempresarios constituyen un sector importante para el progreso económico de los países, por su contribución a la producción de ingresos familiares y a la generación de empleo; es por esta razón que el financiamiento de dicho sector es en la actualidad el principal objetivo de las entidades financieras involucradas en las microfinanzas. Desde esta perspectiva, el Ecuador como país en vías de desarrollo enfrenta un gran reto, debiendo fortalecer las microfinanzas a través de la utilización de metodologías alineadas a las tecnologías de información que contribuyan a aumentar el acceso a los servicios financieros por parte de la población de más bajos recursos, permitiendo que el microcrédito se destaque como una herramienta costo - efectiva para luchar contra la pobreza. En nuestro país, las instituciones que se han dedicado a prestar servicios micro financieros han descubierto un nicho de mercado con potencialidades de desarrollo. Sin embargo, uno de los principales problemas que afrontan estas instituciones en el Ecuador es que muy pocas están preparadas para enfrentar el desafío de la globalización y competitividad, parte que se encuentra frágil en este sector, donde no es sorprendente que los aspectos tecnológicos no sean su prioridad.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Auditoría Informática
  • Mapa de procesos
  • DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
  • METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Auditoría
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Análisis numérico
  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Contabilidad