Aumento de camadas en ratas holtzman en un bioterio universitario
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó en el bioterio de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo entre los meses de junio de 2017 hasta agosto de 2018, tuvo como objetivo caracterizar los parámetros reproductivos en ratas Holtzman tales como su reproductividad, fertilidad, finalización de la gestación, habilidades en crianza y otros. Inicialmente se trabajó con 78 hembras, posteriormente con 48 y adicional a esto un grupo poligámico y otro monogámico, cada uno con cuatro hembras y un macho. La preñez se identificó mediante observación del crecimiento lateral del abdomen. Su alimentación consistió en 25 g entre cebada, maíz, alimento balanceado para aves por animal al día y agua. Se cumplió con los protocolos de bioseguridad del bioterio. El tratamiento 1, en grupos de 4 hembras y un macho (reproducción poligámica) se obtuvieron 117 crías nacidas y 110 al destete, Tamaño camada nacimiento (TCN) 4, tamaño camada destete (TCD) 3, 8 y 94, 02% de supervivencia. El tratamiento 2, en grupos de cuatro hembras y un macho, se obtuvo 193 crías nacidas y 182 crías al destete, TCN 6, 7, TCD 6,. 3, 94, 3% de supervivencia, un peso promedio individual de 23, 05±1 y 145 g por camada. En el tratamiento 1 se logró una camada de 13 (100% de supervivencia), TCD 13,371 g de peso de camada y un peso promedio individual de 28, 75±1, 46 g. En el tratamiento 2 se obtuvo un TCN 13 (100% de supervivencia), TCD 13 con un peso de camada de 385 g al destete y un peso individual promedio 29, 5±0, 34 g. El manejo reproductivo de un sistema de apareamiento monogámico con …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biología
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Temas específicos de historia natural de los animales