Aumento de eficiencia en la línea moldeadora de chocolates en la Empresa Nestle S.A. Guayaquil.
Abstract:
El estudio planteado tiene como objetivo diagnosticar los problemas que afectan la productividad, en la empresa Nestlé S.A. Guayaquil la que se dedica a la elaboración de productos derivados del cacao, determina las causas de los problemas y diseña un sistema que permita disminuir tiempos improductivos y elevar el índice de eficiencia de la empresa. Las técnicas de Ingeniería Industrial utilizadas son: Diagrama de operaciones y de flujo de proceso, herramientas de diagnóstico como el diagrama de Ishikawa y de pareto, detecta que los 3 principales problemas que afectan a la línea moldeadora de chocolates son: Paro no programado técnico, paradas improductivas repetitivas eléctricas y mecánicas por lo que no se está cumpliendo el plan de mantenimiento. Organizacional falta de charoles y moldes, otro es por mayor generación de retrabajo esto es ocasionado por producto fuera de perfil y presencia de cuerpo extraño. Al concluir este estudio se observa que la empresa genera pérdidas económicas mensuales de $110.358 y anual $1’324.299 plantea como solución, capacitación al personal técnico y operadores de la línea en temas de mantenimiento autónomo, instalar un software el cual sirva para verificar y registrar las paradas por turno que ocurren en la línea, tiene un costo de inversión de $23.495 lo que permitirá un incremento en su eficiencia del 82,28% a 93% con sus índices económico de Tir de 3,44% mes, costo-beneficio $41,3 por cada dólar invertido lo que demuestra la factibilidad del proyecto.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- MANTENIMIENTO AUTÓNOMO
- MOLDEADORA DE CHOCOLATES
- cacao
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Fabricación