Autocontrol de las emociones y su incidencia en el rendimiento académico en pandemia
Abstract:
Los estudiantes de Educación Media muestran dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje, pues, la mayoría de ellos presenta un bajo rendimiento académico; su estado socioemocional guarda una estrecha relación con las competencias académicas, y con el rendimiento, especialmente en esta situación de confinamiento, por la pandemia del Covid 19. Considera que la presente generación, se enfrenta a un hecho nuevo, se pone en evidencia la necesidad de desarrollar no sólo aspectos cognitivos e intelectuales, sino, también, la inteligencia emocional, para enfrentar con equilibrio la situación de pandemia, para evitar que, se vea afectado negativamente el rendimiento académico. La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre el manejo de las emociones, y el rendimiento académico, cuyos resultados contribuyen a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes de básica media en época de pandemia. el enfoque de la investigación es de tipo cuanti-cualitativo, de corte longitudinal porque, se levanta en dos tiempos: un antes y un después de la intervención. El alcance de la investigación es correlacional explicativo porque relaciona las variables: autocontrol de las emociones y el rendimiento académico. El diseño de investigación es experimental en el mismo, se trabaja con hipótesis y se plantea obtener un antes y un después en los resultados, se espera del presente trabajo la estimulación para el mejor rendimiento académico de los estudiantes, así establecer técnicas que coadyuven a la exitosa resolución de problemas, trabajo en equipo y desarrollo integral de los mismos.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- ESTRATEGIA PEDAGÓGICA.EMOCIONES BÁSICAS.HABILIDADES SOCIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo