Autocuidado Post COVID SARS -19, en usuarios de la Cooperativa Nuevos Horizontes de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Aplicar medidas de protección luego de enfermedades es fundamental. Se realiza un estudio sobre Autocuidado post Covid sars -19, en usuarios de una comunidad. Objetivo: describir el autocuidado de una población. Diseño: cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal. Técnica: encuesta. Instrumento: cuestionario de preguntas. Resultados: Población:135 encuestados. Características: edad:25%, 41-45; 16%, 31-35; 12%,26-30; 11%,18-25; 19% otros. Sexo: 56% mujeres, 46% hombres. Estado civil: 77%, solteros. 13%, casados; 8% unión libre; 2%, divorciado. Nivel de instrucción: 64% secundaria; 26% superior; 10% primaria. Situación laboral: 68% independiente; 32% dependiente. Frecuencia de contagio: 58% 2 a 3; 22% 1; más de 3, 20%. Conocimiento: uso de mascarilla 70% si y no 30%. Lavado de manos, si 65% y no 40%. Distanciamiento social si 58% y no 42%; evita aglomeración 38% si, no 62%; evita recibir visitas en casa, si 44% y no 56%. Tipo de alimentación: 33% consumo de carbohidratos, 25% hiperproteico. Hipo proteico 22%. Balanceada 12%. Conclusión: El desconocimiento del autocuidado es evidente en los usuarios de la cooperita Nuevos Horizontes.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Medidas de protección
- Cuidados de enfermeria
- MEDIDAD DE BIOSEGURIDAD
- ATENCIÓN SALUD COMUNITARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos