Autocuidado de la salud mental afectada por el Covid-19 en los moradores de la cooperativa 25 de julio del sector San Eduardo en la ciudad de Guayaquil en el año 2021.


Abstract:

Se conoce como autocuidado al concepto amplio que implica capacidades, actividades y procesos dirigidos a mantener la salud, preservar la vida, recuperarse de la enfermedad y/o afrontar las consecuencias de dicha enfermedad, convirtiéndose en un pbkp_redictor del bienestar. Objetivo: Determinar el Autocuidado de la salud mental afectada por el COVID-19 en los moradores de la Cooperativa 25 de Julio del sector San Eduardo en la ciudad de Guayaquil en el año 2021. Diseño: descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo. Población: 5.500 moradores de la Cooperativa 25 de Julio. Muestra: 115 moradores de la Cooperativa 25 de Julio en la ciudad de Guayaquil. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario de preguntas. Resultados: Características: +57 años (30%); hombres (54%); unión libre (65%); instrucción primaria (70%); trabajo independiente (77%); les afectó la pérdida del trabajo (96%) y la disminución económica (83%). Medidas de autocuidado de la salud mental: examina frecuentemente su salud (45%); está atento a sus sentimientos (40%); casi nunca comen frutas o verduras (35%); ocasionalmente duerme de 7 a 8 horas diarias (45%); ocasionalmente participa en actividades de la comunidad (45%). Conclusión: Los moradores de esta cooperativa, han sido afectado por la situación laboral y económica debido a la pandemia, pero no llevan las medidas de autocuidado de salud mental adecuadas, pudiéndose presentar probables casos de ansiedad y depresión.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • MEDIDAS DE AUTOCUIDADO
  • Personal de enfermería
  • pandemia
  • COMPORTAMIENTO PSICOSOCIAL
  • Salud mental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud