Autocuidado en pacientes con ileostomía del Hospital Abel Gilbert Pontón en la ciudad de Guayaquil, año 2019.
Abstract:
El autocuidado es la aptitud de realizar voluntariamente cada una de las acciones direccionadas a la salud, que ayuden a prevenir enfermedades y a llevar un mejor estilo de vida. Se realiza un estudio sobre el autocuidado en pacientes con ileostomía en un hospital de especialidades en la ciudad de Guayaquil. Objetivo: Analizar el autocuidado en pacientes con ileostomía. Diseño: Cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal. Población: 150 pacientes. Muestra: 108. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario de preguntas. Resultados: Edad: 41 años y más 49%; 31% de 31 a 40; 20% de 20 a 30 años. Sexo: 68% hombres, 32% mujeres; Residencia: Área rural 53%, área urbana 47%. Nivel de educación: Primaria 29%, secundaria 49%, técnico 2%, otros 4%. Nivel económico: alto 7%, medio 42%, bajo 51%. Conocimiento sobre: alimentación 58%; ingesta de líquidos 49%; drenaje de bolsa recolectora 31%; prevención de problemas y lesiones de piel 38%. Desconocimiento sobre: alimentación 47%; 58% ingesta de líquidos; 51% cuidado de la ileostomía; 64% drenaje de bolsa. Conclusión: La población observada, no cuenta con mayor información y conocimiento sobre el autocuidado, sin tener información sobre los factores que pueden asociarse a este desconocimiento.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- calidad de vida
- ILEOSTOMÍA
- FACTORES DE RIESGO
- Promoción De Salud
- AUTOCUIDADO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades