Autocuidado en pacientes pos hemodializados de un centro nefrológico de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La hemodiálisis es un procedimiento que permite retirar del cuerpo el agua y los desechos que se acumulan debido a la enfermedadrenal. La sangre viaja desde la fístula arterio-venosa, por unas tuberías o líneas sanguíneas hasta el dializador, donde se limpia y vuelve al cuerpo. El éxito de las hemodiálisis dependerá de la capacidad del autocuidado que tengan los pacientes para desarrollar actividades de la vida cotidiana y los efectos que el impone la enfermedad; los pacientes deben cambiar su estilo de vida para sobrevivir, aprendiendo y realizando actividades para cuidar de sí mismo. El autocuidado se convierte en un elemento fundamentalde promoción de calidad de vida ya que permite al ser humano ejercer su autonomía, decidir sobre su propio bienestar y participar activamente en acciones que mejoren las condiciones en que se desenvuelve Es así que la presente investigación tiene como Objetivo determinar el autocuidado de la nutrición e higiene en los pacientes que recibieron el tratamiento Hemodialítico. Materiales y métodos: El tipo de estudio es de tipo descriptivo, cuantitativo y longitudinal, realizado en el Centro de Hemodiálisis “CENAG SA”. Resultados: Del cual el 64% de los pacientes no realizan ningún tipo de actividad física, el nivel de capacidad de autocuidado en lo que respecta la alimentación es bajo, según datos el 64% si consumen sal, el 55% si consumen líquidos, el 73% no controlan su peso. Conclusión:En esta presente investigación se puede observar que los pacientes tienen un nivel bajo en cuanto los cuidados post hemodiálisis.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
- enfermedad renal crónica
- ECUADOR
- GUAYAQUIL
- HEMODIÀLISIS
- AUTOCUIDADOS DE PACIENTES
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos