Autoeficacia en profesores universitarios: cómo desarrollar una escala específica
Abstract:
El objetivo de este estudio fue mostrar el procedimiento llevado a cabo para desarrollar una escala que midiese la autoeficacia específica en un dominio, por ejemplo, en el personal docente e investigador de la universidad, siguiendo las recomendaciones de la Teoría Social Cognitiva de Albert Bandura. La escala creada considera el triple perfil laboral de los profesores universitarios (docencia, investigación y gestión). Mediante el uso del análisis factorial confirmatorio en una muestra de 166 profesores universitarios, encontramos un ajuste superior en el modelo de tres factores que se corresponden con el triple perfil laboral. Además, hemos encontrado diferencias significativas en la autoeficacia para la investigación en el nivel de formación académica, a medida que el nivel de educación académica aumenta, la autoeficacia también lo hace. Por último, son discutidas las implicaciones teóricas y prácticas, las limitaciones del estudio y las futuras investigaciones.
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicometría
Áreas temáticas:
- Educación
- Psicología
- Escuelas y sus actividades; educación especial