Autoempleo sostenible: propuesta de acción para estudiantes de la facultad de ciencias administrativas de la Universidad de Guayaquil
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una propuesta de acción que permita impulsar el autoempleo sostenible en los estudiantes de la Universidad de Guayaquil. Se realizó un análisis bibliográfico de donde se extrajeron bases teóricas, así como aporte de expertos; adicional se hizo un estudio de campo para conocer la situación laboral de los estudiantes y su deseo de emprender. Es una investigación cualitativa, y cuantitativa de tipo no experimental basándose en una encuesta realizada a 372 estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. Los resultados obtenidos demuestran que hay un gran porcentaje de estudiantes sin empleo y que están dispuestos a emprender, pero requieren de ayuda financiera preferentemente. Así mismo, se debe aprovechar con mayor difusión el rol de la Incubadora de Empresas y la Escuela de Emprendimiento dado que son claves para impulsar el autoempleo juvenil. La investigación realizada, permitió identificar los puntos claves a considerar para que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil generen un autoempleo sostenible con el apoyo desde las autoridades en su formación profesional, así mismo proponer nuevas estrategias que la universidad debe implementar en el campo estudiantil para los futuros emprendedores.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- EMPRENDIMIENTO
- AUTOEMPLEO
- Estudiantes Universitarios
- Plan De Accion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Educación
- Ética del trabajo