Autoevaluación con fines de mejoramiento de la carrera de Físico Matemáticas, modalidad semipresencial, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Abstract:
La evaluación de la calidad de las carreras de Educación Superior en el Ecuador, a través de un análisis llevado a cabo de acuerdo a la metodología técnica establecida por indicadores, permite detectar las fortalezas y debilidades de las mismas. El propósito de la presente tesis es la Autoevaluación de la Carrera Físico Matemáticas, modalidad Semipresencial de la Universidad de Guayaquil, investigación que concluirá con la propuesta de un Plan de Mejoras, que permitirá fortalecer la Carrera en todos los aspectos del quehacer educativo. El marco teórico elegido analiza el concepto de la calidad de la Educación Superior en Ecuador y el mundo, así también se analizan los diversos modelos de evaluación aplicables internacionalmente y el Manual de Evaluación de Carreras que propone El Consejo de Evaluación, Acbkp_reditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior CEAACES, que establece la metodología para calificar la ubicación de las carreras en el contexto de la calidad de la enseñanza universitaria nacional. Para la recolección de datos se aplicaron encuestas, cuestionarios, guías de observación, fichas documentales a los informantes de calidad seleccionados y lograr así, un alto índice de veracidad en los resultados. Los índices obtenidos en la investigación han permitido determinar las acciones que se deben tomar para elevar la calidad de la educación de la Carrera y de esa manera lograr la acbkp_reditación en concordancia con la Ley de Educación Superior y la Constitución Política del Ecuador vigentes. El plan de mejoramiento desarrollado puede aplicarse en forma inmediata en la Carrera para superar sus falencias y debilidades. El presente trabajo investigativo constituye un importante aporte para la comunidad educativa de la Carrera de Físico Matemáticas modalidad Semipresencial, especialmente para los futuros profesionales en educación, quienes son los beneficiarios directos de la mejora de la calidad académica universitaria.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS
- plan de mejora
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación superior
- Matemáticas