Autoevaluación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca 2005-2006, Función Impacto Institucional, comunicación y retroalimentación institucional


Abstract:

Estudio descriptivo transversal, que puede ser considerado como una investigación acción, en el cual se puede intervenir, porque permite conocer las fortalezas y debilidades, y a la vez sirve de base para elaborar un plan de desarrollo de la Escuela de Medicina, sirviendo de sustento para continuar progresivamente con la evaluación externa y gestionar la acbkp_reditación por parte del CONEA. El universo fueron los directivos, docentes, agentes externos y estudiantes, de los cuales se obtuvo una muestra aleatoria por conglomerados y a los cuales se les aplicó una entrevista, además se anaízó la documentación existente, información recolectada mediante un instrumento construido, aplicado y validado a nivel nacional por AFEME, bajo los lineamientos del CONEA. Se dice que el trabajo contribuye a evaluar la función Vinculación, con respecto al ámbito de comunicación y retroalimentación institucional, respecto a la característica 21, acerca de si dispone de un sistema bidireccional de comunicación para responder las necesidades de la sociedad y para retroalimentar su quehacer institucional, del cual obtuvo un promedio final de 4.1 en la escala sobre siete, que representa el 59, 1, que es una calificación buena de acuerdo a la escala cuali-cuantitativa dada por el CONEA, que demuestra que el sistema de comunicación empleado por la institución representa una fortaleza

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Evaluacion Institucional
  • Comunicación institucional
  • Autoevaluacion
  • Acbkp_reditación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Medicina y salud
  • Contabilidad