Autoevaluación de la carrera Educadores de Párvulos de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

Este trabajo de investigación, previo a la obtención del grado de Magíster en Planificación, Evaluación y Acbkp_reditación de la Educación Superior, está contemplado en el campo de la Evaluación; tiene como Propósito fomentar la cultura de Autoevaluación Institucional y sus componentes. El problema ¿Cómo influye la autoevaluación en los planes de mejoras de la Carrera “Educadores de Párvulos”, para el trienio 2011-2013? y objetivo general: Diagnosticar las fortalezas y debilidades de la carrera, se ha cumplido en las Conclusiones y Recomendaciones que se muestran en el presente Tomo, y el Diagnóstico y Planes de mejoramiento, en el Tomo 2. En el Marco Teórico, que ha fundamentado la Tesis, constan temas como: Evaluación, Autoevaluación, Modelos y procedimientos, artículos de la Constitución, Ley de Educación Superior que fundamentan legalmente el trabajo; en el Tomo II, definición y modelo de plan de mejora para cumplir con el objetivo propuesto. Este trabajo de investigación corresponde a un diseño Cuasiexperimental, modalidad: participación acción; tipo: aplicada, de campo y factible, que ha considerado los lineamientos, reglamentos e instrumentos técnicos diseñados por el Consejo Nacional de Evaluación y Acbkp_reditación, CONEA- CEAACES los mismos que han sido adaptados a la carrera “Educadores de Párvulos”. La finalidad principal del presente trabajo es contribuir al Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior que se imparte en esta unidad académica mediante la autoevaluación de la carrera “Educadores de Párvulos, que consta en el Tomo I y posteriormente, el Diseño de un Plan de Mejoramiento, Tomo II, que le permitirá dar cumplimiento al mandato contemplado en la Constitución del Ecuador, esto es “la rendición social de cuentas de las instituciones de Educación Superior”.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Plan de mejoras
  • EVALUACION
  • CALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación