Autoevaluación y coevaluación


Abstract:

El trabajo de investigación surgió por la falta de cultura en la implementación de nuevas actividades dentro del aula, como la autoevaluación y coevaluación, puesto que la heteroevaluación ha sido aplicada desde hace tiempo como una estrategia única para evaluar los aprendizajes y siendo el principal instrumento que el docente ocupa, la cual consiste en una evaluación que es realizada a una persona ya sea un trabajo, o al rendimiento. Es un proceso importante dentro de la enseñanza, rico por los datos y resultados que ofrece y complejo por las dificultades que supone el enjuiciar las actuaciones de las personas. De esta manera se diagnosticó la aplicación del proceso de autoevaluación y coevaluación de los aprendizajes, mediante la recopilación de la información de campo que permitió recomendar estrategias para el mejoramiento de los estudiantes del nivel básico superior y bachillerato por lo tanto fueron idóneos para esta propuesta innovadora acorde a los valores que se exige de un alto grado de confianza del docente y la responsabilidad del estudiante al formar parte de esta entidad educativa. El docente asume el papel de transmisor de un conocimiento, y esa comprensión era comprobada y evaluada, a través de las clásicas pruebas. Con este proceso tradicional se trataba de ajustar el sistema educativo a la cultura de la verdad, estableciendo un control estricto de ese conocimiento, de la moral y de los valores. En consecuencia brindó alternativas diferentes a lo que era el modelo tradicional, tanto la autoevaluación y la coevaluación se encarga de la formación del docente y del estudiante, a la ves justifica al estudiante que debe aprender a ser autónomo, cooperativo y trabajar en grupo siendo el docente el facilitador de ese proceso. La evaluación es una participación activa fundamental además es una interacción continua entre los docentes, estudiantes y los conocimientos que van adquiriendo, quienes forman parte del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • aprendizaje
  • educacion
  • Autoevaluacion
  • Coevaluación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria