Automatización de Unidad de triage, Unidad de urgencias, farmacia de la Unidad Médica Centro Histórico del Distrito 17 del Ministerio de Salud Pública del Ecuador
Abstract:
El presente trabajo trata sobre la automatización de los procesos de triage, urgencias, farmacia y laboratorio de la Unidad Médica Centro Histórico del Distrito metropolitano de Quito, el cual actualmente no dispone de herramientas informáticas para la gestión de sus procesos, es por ello que los mismos son totalmente manuales, y con intervención directa de los pacientes lo que ocasiona manipulación de la información, y excesivo tiempo en las atenciones diarias. Con lo antes mencionado se ha visto la necesidad de realizar una modernización apoyada en la tecnología y automatización de sus procesos para la optimización de recursos y reducción de tiempo de espera de los usuarios. La automatización está basada en el desarrollo de un software de control y gestión que permita el manejo eficiente de la información, para el desarrollo de este trabajo se aplicará una investigación de campo, la cual extrae datos e información a través del uso de técnicas de recolección como entrevistas o encuestas, para identificar las falencias en los procesos existentes en la unidad médica. Luego de la implementación del software se pudo observar una reducción en el tiempo de atención de los pacientes en un 30%, lo que permite a los médicos atender a un número mayor de pacientes en el día. Al aplicar herramientas tecnológicas en los procesos definitivamente se obtienen mejores resultados como la optimización de recursos y el manejo de información sensible.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- CONTROL AUTOMÁTICO
- Analisis De Sistemas
- Salud
- CENTROS MÉDICOS
- Administracion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cuidado de la salud
- Automatización
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
