Automatización de compresores de amoniaco en la planta Linde Ecuador S.A. para optimizar el proceso de producción de CO2


Abstract:

El dióxido de carbono como producto final se aplica en la elaboración de bebidas carbonatadas siendo esta la aplicación con mayor demanda, sin dejar de mencionar el campo medicinal, agrícola, alimenticio, cadenas de frío entre otras aplicaciones industriales. Se realizó la automatización para monitoreo y operación de los compresores reciprocantes de amoniaco de marca VILTER, los que comprimen el amoniaco que es utilizado en la refrigeración y licuefacción del dióxido de carbono que se produce en estado sólido y líquido en la planta de producción de propiedad de la multinacional Linde. Se seleccionó e instaló instrumentación industrial como sensores, transductores e indicadores con la comunicación adecuada para trasladar datos a un HMI local o integrado para lograr el control operacional de esta manera modernizar y actualizar los elementos controladores de las máquinas. Se automatizó para monitorear estos compresores en valores de presión, temperatura y otros parámetros que trabajan dentro de rangos preestablecidos, de esta manera, se controla su correcto funcionamiento y así se evita posibles fallas o daños en los equipos, asegurando la protección de las personas y sin afectar al medio ambiente. El amoniaco es parte del proceso de refrigeración en la producción de CO2, este logra la licuefacción del CO2 que en estado gaseoso está a temperatura ambiente 20°C, y el amoniaco en el rango de -16 a -32°C, ese choque térmico entre los dos compuestos dentro de intercambiadores de calor produce el CO2 en estado líquido para posteriormente almacenarlo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • COMPRESORES DE AMONIACO
  • DIOXIDO DE CARBONO
  • Proceso de producción
  • Ingeniería Industrial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Dirección general