Automatización del ensayo de respirometría para caracterización biocinética de microorganismos
Abstract:
El tratamiento de aguas residuales está compuesto de una serie de procesos físicos, químicos y biológicos. Dentro del tratamiento de aguas residuales, implica el desempeño biológico de microorganismos; por lo que resulta primordial entender estos mecanismos debido a que son parte clave del proceso.El consumo de oxígeno de los microorganismos está directamente relacionado al crecimiento de biomasa y además con la degradación del sustrato. La respirometría es una técnica basada en la medición e interpretación del consumo de oxígeno, y de todos los parámetros involucrados en las relaciones funcionales que están vinculadas ya sea directa o indirectamente con el balance de oxígeno, siempre que las condiciones experimentales se encuentren definidas y controladas. Debido a que la respirometría es una técnica rápida y de costo accesible, es ampliamente utilizada para la caracterización de aguas residuales y de lodos activos. En la presente investigación se desarrolló la configuración y la automatización del ensayo de respirometría y titulación, se realizó experimentos para la obtención de los parámetros biocinéticos de las microalgas Chlorella, Scenedemus y F.F Especie 1. Los experimentos se desarrollaron con la adición controlada de una fuente de carbono, para consecuentemente obtener un cambio en el balance de oxígeno. En consecuencia, los resultados de esta investigación son valiosos para una mejor comprensión sobre el desempeño de las microalgas en lagunas de estabilización, pudiéndose ser utilizados para mejorar el diseño y el control de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Respirometria
- Biocinetica
- microorganismos
- Aguas residuales
- Microalgas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Filosofía y teoría
- Microorganismos, hongos y algas
- Ingeniería y operaciones afines