Automatización del sistema de inmersión temporal para cultivo de tejidos de plantas In-Vitro para la empresa GERMOPLANTA CÍA. LTDA.


Abstract:

En el presente proyecto se realizó la automatización del sistema de inmersión temporal para cultivo de tejidos de plantas in – vitro. El sistema está dividido en seis secciones de diez recipientes de inmersión cada una y consta de cuatro etapas de funcionamiento. En la primera etapa los explantes permanecen en una canasta localizada en el interior del recipiente sobre una esponja de poliuretano libre del medio de cultivo. En la etapa dos inicia la sumersión del explante, mediante presión se ingresa el aire filtrado por un conducto que atraviesa el envase, permitiendo que el medio de cultivo se desplace hasta llegar a los explantes. La etapa tres consiste en mantener la sobrepresión de aire estéril en la parte baja del recipiente permitiendo que el medio de cultivo permanezca en la parte alta donde se encuentra el explante. Finalmente, durante la etapa cuatro se detiene el flujo de aire que ingresa en el recipiente de forma que la presión en su interior se equilibre y el medio de cultivo baje por gravedad retornando a la posición inicial. Para realizar el control de flujo de aire que ingresa en cada una de las secciones, se emplearon electroválvulas neumáticas controladas a través de un microcontrolador el cual se encarga de generar la señal de control para la activación de estas, empleando un optoacoplador y un triac como interfaz de potencia. Se desarrolló un software con una interfaz gráfica de usuario en Java que permite el control y monitoreo del sistema, el cual está comunicado con el sistema de control vía Bluetooth. Finalmente, todas las inmersiones programadas serán registradas en un archivo Excel.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CULTIVO IN – VITRO
  • MEDIO DE CULTIVO
  • microcontrolador
  • SISTEMA DE INMERSIÓN TEMPORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Automatización
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Plantas
  • Técnicas, equipos y materiales