Automatización y monitoreo para planta festo mps-500 del laboratorio de fabricación flexible de UPS-G.
Abstract:
El Proyecto de Titulación presentado a continuación tuvo como objetivo incrementar el uso y mejorar la experiencia, tanto de alumnos y docentes, de la planta Festo MPS-500 localizada en el Laboratorio de Fabricación Flexible de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil Campus Centenario. La implementación del proyecto se constituyó por cuatro ejes principales: Trabajar en el ambiente del software TIA Portal V12, crear un algoritmo de control sobre toda la planta, diseñar un sistema de Control, Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA) sobre toda la planta correctamente comunicada, diseñar prácticas de laboratorio para la manipulación de la planta. En materias impartidas en la malla curricular de Ingeniería Electrónica, como Automatización Industrial o Redes de Computadoras, puede hacerse buen uso de la implementación de éste Proyecto de Titulación mejorando la calidad de enseñanza e incrementando el interés del alumnado. Con interés de abarcar el plan de estudios de las materias, las prácticas se diseñaron en varios lenguajes de programación (KOP, FUP, SCL) además de aplicar distintas redes industriales (AS-i, PROFIBUS, MPI) para comunicarse con y entre las estaciones de la planta.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
- Redes de computadoras
- Scada
- Monitoreo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Automatización
- Automatización
Áreas temáticas:
- Fabricación
- Física aplicada
- Mobiliario y talleres domésticos