Automatización y reacondicionamiento de la máquina de ensayos de tracción horizontal marca AMSLER del laboratorio de mecánica de materiales de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE


Abstract:

La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE cuenta con el Laboratorio de Mecánica de Materiales en el cual se realizan diferentes prácticas de tracción las mismas que se llevan a cabo en diferentes tipos de máquinas dependiendo del material que se vaya a ensayar. Para analizar las propiedades de materiales que no presentan mucha resistencia a la tracción el Laboratorio cuenta con la máquina de tracción horizontal marca AMSLER, la misma que presenta un motor trifásico de 0.25 Hp, un sistema de graficación mecánico, un conjunto de pesas para la determinación de escalas, un medidor de desplazamiento arcaico, y un conjunto de partes obsoletas, por tal motivo surge la necesidad de automatizar y reacondicionar la máquina de tracción horizontal. Por tanto, en la investigación se planteará sustituir los elementos de accionamiento manual por elementos electromecánicos gobernados por un controlador lógico programable (PLC), con el fin facilitar el manejo del equipo. Se implementará una HMI la cual optimizará la interacción entre el operador y la máquina, además se adicionará un variador de frecuencia con el cual controlaremos las velocidades del motor y su sentido de movimiento, se implementrá sensores los cuales serán encargados de cuantificar los datos obtenidos tanto en fuerza como en desplazamiento. Así mismo se realizará un mantenimiento o remplazo de las piezas mecánicas defectuosas. El desarrollo del proyecto mencionado será una contribución para el campo de la automatización y control de máquinas en el laboratorio.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Diseño de Maquinas
  • MECÁNICA DE MATERIALES
  • INTERACCIÓN - HOMBRE - MÁQUINA
  • CONTROL AUTOMÁTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Instrumentos de precisión y otros dispositivos