Autopercepción de las habilidades digitales emergentes en el manejo de herramientas informáticas en estudiantes de pregrado


Abstract:

Esta investigación trata sobre las habilidades digitales que poseen los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Física de la Universidad de Guayaquil para el manejo adecuado de las herramientas informáticas. Como objetivo general se planteó analizar la autopercepción de las habilidades digitales emergentes en el manejo adecuado de las herramientas informáticas en estudiantes de pregrado informáticas en el proceso de aprendizaje. Para el desarrollo de esta investigación se consideró como enfoque una investigación de corte exploratorio con diseño documental que utilizó la revisión bibliográfica secundaria y como método de recolección de datos, una encuesta a 357 estudiantes a los cuales se les aplicó como instrumento un cuestionario desarrollado por los autores (Organista-Sandoval, Gilles, Serrano-Santoyo, & Sandoval-Silva, 2019), para estimar las habilidades digitales que poseen los estudiantes para manejar herramientas informática, y que está basada en cuatro dimensiones: informática, comunicación efectiva y colaborativa, convivencia digital y tecnológica. De los resultados obtenidos se concluye que el estudiantado presenta un nivel de logro esperado en áreas de las dimensiones digitales debido a que se encuentra inmerso en el uso constante de las tecnologías, es por ello que ha desarrollado diversas competencias digitales y en su mayoría de manera autónoma, lo cual debe ser considerado por el profesorado para que tomen decisiones en mejora del proceso de enseñanza aprendizaje con base en la tecnología, ya que si el personal docente presenta competencias digitales deseables …

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Ciencias de la computación
      • Escuelas y sus actividades; educación especial
      • Interacción social