Autopercepción y conductas violentas de los estudiantes de décimo año de la unidad educativa Paulo Freire, 2015


Abstract:

La formación de adolescentes, en las instituciones educativas, cada vez se ve vinculada con la atención a problemáticas como la violencia, baja autoestima, conflictos familiares, entre otros. La presente investigación pretende caracterizar a la autopercepción y las conductas violentas de las y los adolescentes de décimo año de educación básica. El método utilizado es el diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y de alcance exploratorio y descriptivo, para ello se seleccionó una muestra no probabilística conformada por 15 estudiantes y 10 docentes, a quienes se les aplico una encuesta de autopercepción, el cuestionario de Buss y Perry, y una encuesta a docentes respectivamente. Los resultados mostraron que la mayoría tienen dificultades para aceptar su aspecto físico, además se sienten rechazados y criticados en los entornos familiar y educativo; respecto a la conducta violenta la principal manifestación son las peleas con golpes entre compañeros, que en la mayoría de ocasiones se da por bromas relacionadas con el aspecto físico o críticas sobre su comportamiento. Del estudio se desprende la necesidad de investigar a profundidad la categoría autopercepción, debido a su importancia para la comprensión del comportamiento adolescente.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SISTEMA SOCIAL
  • educacion
  • familia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial