Avances Y Retrocesos En Los Procesos Educativos En Contextos Indígenas De La Amazonía Del Ecuador


Abstract:

Explorar las políticas públicas en materia de educación enfocadas a la superación de la discriminación y exclusión étnica y cultural, es un ejercicio que requiere un análisis profundo sobre si han existido verdaderos avances en torno a la educación intercultural y bilingüe, como derecho y mecanismo de superación de la intolerancia cultural; tomando en cuenta que en el país existen al menos 14 nacionalidades en variadas condiciones de vulnerabilidad histórica. En ese sentido, el primer insumo que orienta esta comunicación es identificar en qué medida las políticas públicas en materia de educación, durante las últimas dos décadas, han contribuido al desarrollo de la EIB (Educación Intercultural y Bilingüe) incorporando contenidos que profundicen sobre las epistemologías de las culturas de los pueblos y nacionalidades del Ecuador hacia el rescate de la interculturalidad y plurinacionalidad en el marco de sus planes curriculares. Y el segundo insumo reflexiona sobre si existe resistencia de los pueblos y nacionalidades frente a los procesos educativos homogeneizantes y la forma en que se manifiestan e influyen en sus vidas. El reto de este trabajo radica en develar los aspectos que permiten y/o limitan el acceso a una educación inclusiva e intercultural, ya mejores condiciones de vida para los pueblos y nacionalidades que habitan el Ecuador profundo; y centrar nuestros esfuerzos en nuevas formas de gestión pública que logren transformar, de manera estructural, las condiciones actuales en la educación de los pueblos y nacionalidades. Con un objetivo de inclusión educativa; esto pasa por la interlocución entre actores políticos y …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Grupos de personas
    • Perú