Avances del proceso de ensamble de piezas y partes de teléfonos básicos móviles en planta Guayaquil: Empresa Pacistar S.A.


Abstract:

El presente estudio, se basó en el análisis de los procesos actuales de ensamble de teléfonos móviles modelo Simtel 4400 que realiza la empresa PACISTAR S.A., en su planta ubicada en la ciudad de Guayaquil; considerando que, se identificó como problema de estudio la limitada capacidad de producción en la planta, debido a la existencia de desperdicios dentro del proceso. Por lo tanto, se consideró necesario realizar la medición del tiempo trabajo a través del método de parar y observar, y el cronometraje de las tareas para comparar su eficiencia en relación al tiempo promedio que debería tomar ejecutarlas. Así mismo, se visitó la planta para realizar un diagnóstico general, a través del cual se logró identificar las principales tareas del proceso que debían ser mejoradas. Para obtener información complementaria, se realizó una entrevista dirigida al jefe técnico del área de ensamble, quien indicó que actualmente los procesos de ensamble no son monitoreados dentro de la empresa, el cual es uno de los principales factores que han incidido en la existencia de cuellos de botella dentro de la empresa. A partir de la información obtenida, se desarrolló una propuesta orientada a mejorar el flujo de proceso de ensamble, estandarizar los tiempos destinados a cada tarea y la incorporación de estrategias de manejo de desperdicios; adicionalmente, se realizó la respectiva evaluación económica del proyecto.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TELÉFONOS CELULARES
  • SISTEMAS PRODUCTIVOS
  • ACCIDENTES EN EL TRABAJO
  • ENSAMBLE DE PIEZAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Producción
  • Dirección general