Aves como bioindicadores de la calidad de hábitat en un gradiente de intervención en la hoya de Loja
Abstract:
Resumen:La información sobre la diversidad de aves en la hoya de Loja es limitada. El presente trabajo se orientó a determinar la diversidad de aves en la ciudad, y definir si esta puede ser considerada como un bioindicador de la calidad de los hábitats locales, con esta finalidad se evaluaron la diversidad alfa, beta y funcional de este grupo de fauna. El muestreo se efectuó entre los meses de enero a abril del 2019, en nueve puntos de la ciudad, tres puntos por cada hábitat: bosque, área periurbana y sector urbano. Los resultados de la diversidad alfa mediante el uso de los índices de Simpson y Shannon-Weaver determinaron que la zona de bosque alberga mayor riqueza de especies, mientras que en las zonas periurbanas y urbanas esta tiende a disminuir; la diversidad beta fue calculada con el índice de similitud de Bray-Curtis, el cual determinó que las zonas periurbanas y urbanas tienen más especies en común (75%), a diferencia de la zona de bosque donde difieren de las anteriores, guardando similitud solamente en un 25%. De esta manera se pudo concluir que la diversidad de aves en la hoya de Loja es alta, pero esta tiende a disminuir conforme la estructura urbana se incrementa. Por otra parte, el presente trabajo permitió identificar que, componentes tales como la diversidad taxonómica y funcional de las aves pueden ser utilizadas como indicadores ambientales.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Arthropoda
- Ecología
- Ganadería