Aviturismo como alternativa de desarrollo para el corredor hídrico Carrizal-Chone


Abstract:

Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un producto de aviturismo como alternativa de desarrollo turístico para el corredor hídrico Carrizal-Chone, el trabajo es de carácter mixto (cuantitativo y cualitativo), con enfoque exploratorio descriptivo. Para el desarrollo del proyecto se realizó la caracterización turística del área estudio en donde se pudo conocer la situación actual del corredor hídrico Carrizal –Chone (Represa Sixto Durán Ballén “La Esperanza”, Humedal La Segua y Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas), mediante observación directa y revisión bibliográfica se constató que existen falencias en la gestión turística, deficientes políticas públicas locales que desmotivan el crecimiento de emprendedores y productos turísticos; pero se identificaron también la diversidad ecosistémica y su potencialidad para el aviturismo, se emplearon varias técnicas y herramientas tales como: matriz FODA, matriz de involucrados, 10 cuestionarios de entrevistas a los gestores locales, además se hizo referencia del área identificando puntos de interés para la cartografía. Luego se obtuvo el registro y catalogación de especies de avifauna, para esto se usaron fichas de inventario de aves y binoculares, identificando 123 tipos de especies, representando a 36 familias a lo largo del corredor. Además, se estudió a la demanda en donde se conoció la percepción y perfil del visitante aplicando 384 encuestas. En la última fase se planteó un producto de aviturismo para el corredor hídrico Carrizal-Chone. Se plantearon estrategias para la difusión, promoción y comercialización del producto de aviturismo. Con esto se pretende diversificar la oferta de productos alternativos del área.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Conservación de especies
  • AVITURISMO
  • HUMEDALES
  • Corredor hídrico
  • Turismo alternativo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Economía de la tierra y la energía
  • Agricultura y tecnologías afines