Azorín, Lasalde y la arqueología: El Cerro de Los Santos y la misteriosa Elo


Abstract:

La arqueología y la literatura son dos disciplinas aparentemente dispares, que rara vez han coincidio o se han necesitado: quizá algún atisbo de lo literario en la temática arqueológica puede adivinarse en algún que otro guión cinematográfico. El caso que aquí me ocupa es una excepción a lo dicho, siendo la literatura el testigo que testimonia el nacimiento en nuestro país de la arqueología científica, allá por el último cuarto del siglo XIX. Será José Martínez Ruiz" Azorín", en su novela titulada" La Voluntad", quien muestre, como un personaje más de la misma, a uno de los pioneros de la arqueología española, Carlos Lasalde Lombela, y uno de los yacimentos arqeológicos emblemáticos, el Cerro de los Santos, excavado por primera vez en el año 1870 y que resultó ser determinante para la definición del arte ibérico, como manifestación propia de la Península Ibérica entre los siglos V al II a. C.

Año de publicación:

2005

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Arqueología clásica

    Áreas temáticas:

    • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
    • Europa al norte y oeste de Italia hasta ca. 499
    • España, Andorra, Gibraltar, Portugal

    Contribuidores: