BIOFUMIGACIÓN Y SOLARIZACIÓN COMO ESTRATEGIAS DE MANEJO DE POBLACIONES DE NEMATODOS EN EL CULTIVO DE TOMATE (Solanum lycopersicum)
Abstract:
Los nematodos agalladores (género Meloidogyne) son una de las principales plagas en cultivos de tomate en los países tropicales y subtropicales donde se encuentran ampliamente distribuidos. Su control ha estado basado principalmente en el uso de productos químicos, los cuales cada vez presentan menor eficiencia, por lo que se requiere buscar estrategias ecológicamente sustentables. El presente estudio consistió de dos ensayos para evaluar el efecto de la biofumigacion y solarización sobre las poblaciones de nematodos en un cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) bajo condiciones de invernadero. En el primer ensayo se estudió el efecto solo y combinado de la biofumigación con la solarización sobre las poblaciones de nematodos en el valle Quillan, Cantón Píllaro. El segundo ensayo se evaluó el efecto del estado fenológico de la mostaza caliente en el control de nematodos en suelo en la Parroquia La Matriz del Cantón Píllaro. Se encontraron especímenes de los géneros Meloidogyne, Xiphinema, Criconemoides, Trichodorus y Tylenchorrhynchus. El efecto de los tratamientos para manejo de poblaciones de nematodos fue menos efectivo para Meloidogyne, puesto que apenas disminuyó un 25 % con relación a la población inicial, mientras que en Xiphinema provocó control total. No se observó efecto de la edad del material vegetal y el tipo de aplicación sobre el número de nematodos, sin embargo, si se observó efecto por el tiempo de acción de los extractos. Basados en los resultados, el uso de brasicáceas en combinación con solarización podría ser una alternativa viable para el manejo de poblaciones de nematodos en cultivos de tomate en la región de la Sierra ecuatoriana
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Cultivos de huerta (horticultura)