Backend de aplicación multiplataforma de aprendizaje personalizado para los estudiantes de la ESPAM MFL
Abstract:
El presente trabajo, tuvo como propósito el desarrollo del núcleo/backend de la aplicación multiplataforma “Gamivity”, la cual permita la gestión docente de actividades autónomas gamificadas, enfocadas hacia los estudiantes de la ESPAM MFL. Esta plataforma, tiene como eje fundamental la integración de dos componentes generales: la gamificación y el aprendizaje personalizado impulsado por inteligencia artificial. En lo que concierne a la experiencia personalizada, esta se implementó a través de una librería de Python de un modelo de tipo “sentence transformers”, la cual ofreció un rendimiento adecuado a las necesidades del sistema. Para la construcción del backend, se hizo uso de la metodología ágil “Programación Extrema”, la cual, a través de sus fases iterativas, permitió que el flujo de desarrollo se pudiera ejecutar satisfactoriamente. La primera fase llevada a cabo fue la planificación, en la cual se empleó la técnica de la entrevista para la toma de requerimientos; posteriormente, gracias a los diagramas UML empleados, se logró modelar el sistema correspondiente a la fase de diseño. Consecuentemente, se procedió con el desarrollo del núcleo del mismo, haciendo uso del framework “Microsoft Dot Net 6”. En la última fase, se procedió a realizar las respectivas pruebas para garantizar la integridad de los datos y un funcionamiento óptimo del sistema. El producto final permitió tanto gestionar las actividades evaluativas de los estudiantes por parte de los docentes de la ESPAM MFL, así como ofrecer un núcleo capaz de satisfacer las peticiones de la aplicación móvil gamificada.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Gamivity
- Dot Net 6
- Sentence Transformers
- Inteligencia Artificial
- GAMIFICACIÒN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Métodos informáticos especiales