Bacterias biotransformadoras de hidrocarburos y metales pesados


Abstract:

La contaminación del suelo es uno de los temas de mayor atención y debate de la ciencia, pero también del mundo social y económico, puesto que consecuentemente se ve amenazada la seguridad alimentaria y la salud humana. Al suelo pueden adicionarse una variada gama de sustancias contaminantes, orgánicas e inorgánicas, provenientes de fuentes muy diversas (Jiménez, 2017). Con base en evidencia científica, la contaminación del suelo se ha dado en diferentes grados y por distintos contaminantes, siendo las actividades antrópicas las que mayormente han contribuido (Zhu et al., 2019). Muchos contaminantes que se incorporan al suelo son transportados por escorrentías de las aguas superficiales e infiltración a las subterráneas, lo que ocasiona daños ambientales a través de la bioacumulación y biomagnificación de contaminantes tóxicos y persistentes a lo largo de la cadena trófica. Esto acarrea problemas como la pérdida de biodiversidad, disminución de materia orgánica en suelos por el daño a microorganismos y afectaciones directas a la salud humana por el consumo de agua, cultivos y especies contaminadas (Rodríguez et al., 2019). Los hidrocarburos son contaminantes orgánicos persistentes. tienen efectos similares a los contaminantes inorgánicos como por ejemplo el cadmio, los cuales pueden causar daños extensos y permanentes a los ecosistemas debido a su biomagnificación. Muchos métodos convencionales de descontaminación físico- química de suelos basados en ingeniería, son costosos debido a procesos de excavación y transporte de grandes cantidades de materiales contaminados para el …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología
    • Microbiología
    • Microbiología

    Áreas temáticas:

    • Microorganismos, hongos y algas
    • Técnicas, equipos y materiales