Balance de energía y nitrógeno en sistemas silvopastoriles ganaderos para la región Carrizal-Chone


Abstract:

En la actualidad es importante realizar estimaciones y cálculos de diferentes indicadores de sostenibilidad en sistemas ganaderos que consideren todos l os componentes, los cuales tienen relación con el empleo de fuentes de energía, y nitrógeno para la ejecución de los flujos productivos presentes y las salidas de estos elementos en los productos del sistema. Este trabajo fue realizado con el objetivo de d eterminar la influencia de los sistemas silvopastoriles ganaderos mediante los balances de nitrógeno y energía, se utilizaron datos directamente de las unidades, la misma que cuenta con un área total de 24 hectáreas, 102 bovinos híbridos De Holstein-Cebú, Brown Swiss-Cebú, Gyrolando Sahiwal y Jersey. Las especies de pasto que predominan son saboya (Panicum máximum, Jacq) y estrella cv africano (Cynodon nlemfuensis, Vanderyst) y otras especies como pasto tejana (Paspalum notatum, flugge). Entre las legumin osas rastreras nativas predominan especies de los géneros Centrosema, Desmodium, Macroptilium y Teramnuz. Entre los recursos forrajeros y arbustivos encontramos Prosopis juliflora, Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia, Leucaena leucocephala. L a investigac ión fue no experimental, por tratarse de una evaluación en base a registros productivos y reproductivos de la ganadería del sistema. Se concluye que el balance de nitrógeno de la unidad resultaron positivos, debido a que la cantidad de nitrógeno que ingres ó al sistema fue mayor (86.01 kg de N 2/ha/año) mientras que las salidas fueron menores (32.47 kg de N 2/ha/año), así mismo se obtuvo buenos resultados en cuanto al balance de energía …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Ciencia agraria

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Química y ciencias afines
    • Ganadería