Balance de la participación ciudadana en la elaboración de políticas públicas concernientes a grupos de atención prioritaria: análisis comparativo entre los casos del gobierno autónomo descentralizado (gad) de Chone y la municipalidad de Quilpué en el año 2015


Abstract:

Los gobiernos modernos se basan en un contrato social entre los ciudadanos y el Estado, en el cual se acuerdan derechos y deberes por ambas partes para promover el bien común o en el caso ecuatoriano el denominado Buen Vivir que se encuentra registrado en el Título VII de la Constitución de la República del 2008. Los ciudadanos prestan su apoyo al gobierno mediante el pago de impuestos y contribución al desarrollo local y del país; los gobiernos en contrapartida, adquieren legitimidad protegiendo los derechos de los ciudadanos y apoyando políticas públicas que benefician a todos. Sin embargo las políticas públicas son frecuentemente capturadas por élites y grupos de poder que se benefician desproporcionadamente de ellas. La política pública enfocada al bienestar social, es un instrumento que utilizan los gobiernos para regular y complementar las instituciones del mercado y las estructuras sociales. La política social es definida a menudo en términos de servicios sociales como la educación, la salud, o la seguridad social. Sin embargo, la política social incluye mucho más: distribución, protección y justicia social. La política social consiste en situar a los ciudadanos en el núcleo de las políticas públicas, ya no mediante el suministro de asistencia social residual, sino incorporando sus necesidades y voz en todos los sectores. La política social es también instrumental, y ha sido utilizada pragmáticamente por muchos gobiernos para conseguir el respaldo político de los ciudadanos, generar cohesión social, y potenciar un mayor desarrollo económico, mejorando de esta manera el capital humano y el empleo productivo. La conexión con el desarrollo económico es particularmente importante. Las políticas sociales pueden superar el círculo vicioso de la pobreza y el atraso, y crear un círculo virtuoso en el que el desarrollo humano y el empleo generen una mayor demanda interna y crecimiento económico...

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • políticas públicas
  • MECANISMOS DE INCLUSIÓN
  • GRUPOS PRIORITARIOS
  • Participacion Ciudadana

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Derechos civiles y políticos