Balance hídrico superficial de la cuenca alta del Río Pilcomayo
Abstract:
1.1 ANTECEDENTES El Balance Hídrico Superficial de Bolivia fue ejecutado en el marco de un convenio interinstitucional entre el Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM, actualmente IRD), el Instituto de Hidráulica e Hidrología de la Universidad Mayor de San Andres (IHH-UMSA), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (SENAMHI) y el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO (PHI/UNESCO). Este proyecto fue el primer balance hídrico que abarcó todo el territorio boliviano. Se consideraron ocho grandes cuencas hidrográficas. La publicación final y síntesis del proyecto fue coeditada en 1992 por ORSTOM y la UNESCO. El Balance Hídrico Superficial de Bolivia brinda información con carácter macroregional de los tres términos principales del balance: precipitación, evapotranspiración y escorrentía superficial, a nivel medio anual, en base a datos plurianuales de 1968-82, periodo seleccionado ante todo por la disponibilidad conjunta de información de la red administrada por el SENAMHI. Se aplicó la metodología propuesta en la Guía Metodológica para la elaboración del Balance Hídrico de América del Sur (1982).
Año de publicación:
2005
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidrología
- Hidrología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Geología económica