Balanced Scorecard como herramienta de gestión para mejorar la productividad de las Pymes del sector cooperativo del cantón Quito. Caso: COAC “San Vicente del Sur Ltda.”
Abstract:
El incremento de las pequeñas y medianas empresas PYMES en el Ecuador ha sido de gran importancia, ya que se han convertido en generadoras de ingresos, de empleo y juegan un rol importante en el desarrollo del país. Uno de los sectores más trascendentales que conforman este gran grupo, es el sector cooperativo, ya que representa un paso hacia la solidaridad y la priorización de los intereses de la colectividad. Es importante por lo tanto, que para que este sector continúe en crecimiento y mejore su nivel competitivo, implemente herramientas de aprendizaje y mejora continua que impulsen a alcanzar todos los objetivos institucionales. Por ello, se da lugar al presente trabajo de investigación, para dar a conocer el Balanced Scorecard (BSC), como una herramienta de gestión que permite mejor la productividad y por ende el nivel competitivo de las organizaciones. La investigación se desarrolló en seis capítulos que describen los aspectos más importantes del sector en estudio, los referentes teóricos sobre el BSC, las técnicas de investigación empleadas, el análisis situacional del sector cooperativo y finalmente el desarrollo de la herramienta BSC aplicada a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Vicente del Sur Ltda.”, para su propuesta de implementación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PRODUCTIVIDAD (CONTABILIDAD)
- ANALISIS FINANCIERO
- PEQUEÑAS Y GRANDES EMPRESAS
- Cuadro de mando integral
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Probabilidades y matemática aplicada
- Dirección general
- Producción