Balanza comercial no petrolera entre ecuador con la unión europea, período 2010 – 2020. Efectos de la entrada en vigencia del acuerdo comercial multipartes.


Abstract:

El comercio internacional, a través del tiempo, ha sido una pieza clave para la evolución económica de los países no desarrollado, permitiendo que logren tener acuerdos y convenios con aquellos que tienen un alto nivel de desarrollo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la balanza comercial no petrolera entre Ecuador y la Unión Europea durante el periodo 2010-2020, durante el desarrollo se conoció los lineamientos que rigen el Acuerdo Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea, además de aquellos productos no petroleros que componen la oferta exportable y demanda importable hacia y desde el mercado europeo. La metodología que se utilizó fue de una investigación documental complementándose con un análisis cuantitativo y cualitativo, el primero permitiendo detallar las exportaciones e importaciones en dólares y unidades, y el segundo conocer los beneficios del Acuerdo Multipartes en la balanza comercial ecuatoriana. Se concluyó que entre los beneficios de este acuerdo no solo permitió el aumento de los productos ecuatorianos en mercados europeos, sino que también favoreció en la creación de nuevas plazas laborales y de micro y medianas empresas en territorio ecuatoriano.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ACUERDO COMERCIAL
  • Balanza comercial
  • Unión Europea
  • comercio internacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía internacional