Baldomera: el instinto y la irrupción del cuerpo (Del Fabulador)
Abstract:
La autora parte de la concepción de Alfredo Pareja sobre el acto de escribir (sostiene que a través de sus personajes logró dar vida a sus ideas y proyectos políticos), y afirma que un ejemplo cabal de ella es la construcción de la mulata Baldomera. Reflexiona entonces sobre el autor, a partir de su biografía y de la creación de sus personajes. Baldomera sería una metáfora de la mujer de la época, ubicada entre la sujeción y la búsqueda de una autonomía, en este proceso ella se rebela, no contra los hombres, sino fundamentalmente contra su cuerpo, contra sí misma, evidenciando la doble moral de la mentalidad patriarcal, que persigue la sumisión de la mujer por medio de la violencia. Entonces, "¿qué representa Baldomera? Es un cuerpo roto, escindido, marcado y sufriente. Una muestra de la obscenidad de la miseria".
Año de publicación:
2008
Keywords:
- Biografia
- GENERACIÓN DEL 30
- Personajes literarios
- PATRIARCHAL MENTALITY
- Novela Ecuatoriana
- PAREJA DIEZCANSECO, ALFREDO, 1908-1993
- patriarcado
- ECUADORIAN FICTION
- Biography
- GENERATION OF THE 30's
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Miscelánea francesa
- Literatura y retórica