Barley (Hordeum vulgare L.) yield with normal and coated urea in Pintag, Quito, Ecuador
Abstract:
Producción de cebada (Hordeum vulgare L.) con urea normal y polimerizada en Pintag, Quito, Ecuador. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta de la producción de cebada a la fertilización nitrogenada (FN) y el impacto de esta en el contenido proteico del grano y la disponibilidad de nutrientes del suelo. El estudio se llevó a cabo en dos sitios de la Hacienda Valencia, en la localidad de Pintag, Quito, Ecuador, entre marzo 2014 y febrero 2015. Se utilizó la variedad INIAP Cañicapa 2003, y la FN se efectuó con urea normal y polimerizada (urea+ tiofosfato de Nn-butiltriamida). Se empleó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones en un arreglo de parcelas divididas [la urea (normal o polimerizada) fue la parcela principal y la FN (0, 30, 60, 90, 120, y 150 kg N/ha) la sub-parcela]. Se utilizó 110 kg/ha de semilla; 50% de la FN se aplicó tres semanas después de la siembra (al voleo) y 50% a las ocho semanas. El tipo de urea no afectó la producción (p> 0, 10), aunque el promedio fue diferente entre los dos sitios (4, 33 y 2, 08 t/ha para los sitios 1 y 2, respectivamente). El exceso de lluvia pudo limitar el efecto del tipo de urea. En promedio se obtuvo una respuesta cuadrática a la FN, con una dosis óptima de N (DON) de 90 kg N/ha y una producción de 3, 41 t/ha. Esta DON fue similar a las dosis de N recomendadas para cebada en Ecuador. La FN aumentó el contenido de proteína en el grano hasta 14, 50%(p< 0, 01) y acidificó el suelo, porque la nitrificación de urea produce H+.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines