Barreras a las importaciones aplicadas, periodo 2014 – 2016 y su impacto al sector productivo
Abstract:
En esta investigación abordaremos las principales medidas adoptadas por el actual Gobierno en el ámbito de Comercio Exterior, específicamente aquellas con influencia en las importaciones y que tuvieron un impacto significativo sobre la empresa privada, y de manera especial, en aquellas dedicadas a atender las necesidades del mercado de la producción, agricultura, construcción y transporte pesado. Las medidas con influencia en las importaciones han sido Barreras Arancelarias y No Arancelarias, las cuales han tenido argumentos como salvaguardar la producción nacional, y asegurar la calidad de los productos para el consumidor final, pero en los resultados nos demuestra que sus fines han sido reducir las importaciones y por ende la salida de Divisas del país. Cabe recalcar, que estas acciones tuvieron mucha influencia externa que obligaron a la implementación de las mismas, como la caída del precio del petróleo en los últimos años y la apreciación del Dólar. A lo largo de la tesis, se demuestra aquellas medidas específicas estipuladas sobre las importaciones que pudieron ser mejor dirigidas a fin de no afectar sectores sensibles constituyen fuente principal de la economía del País. El trabajo investigativo menciona en su desarrollo como “Actual Gobierno”, al dirigido por Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República del Ecuador desde el año 2007. Es importante mencionar, que la presente Tesis no tiene ningún tinte político, sino más bien analítico netamente sobre gestión en aspecto al Comercio Exterior.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- SALVAGUARDIAS
- Inen
- RESTRICCIÓN DE IMPORTACIONES
- BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Producción
- Comercio internacional
- Dirección general