Barrio Nigeria. Calidad de vida, buen vivir y complejidad


Abstract:

Este texto recoge un análisis de la calidad de vida, buen vivir y complejidad de los hermanos afroecuatorianos del barrio Nigeria, ubicado en la ciudad de Guayaquil. Además, muestra el progreso que estas personas han logrado mediante el trabajo y sacrificio en búsqueda de la construcción de su propio buen vivir. El estudio detalla aquellos rasgos complejos que constituyen al hermano afroecuatoriano migrante que dejó su provincia natal (Esmeraldas), en búsqueda de mejores días, sobre todo, por alcanzar el llamado crecimiento propuesto desde una visión occidentalizada. Se plantea un análisis de los diversos subsistemas (educación, salud, cultura, representación política, etc.) que conforman este sistema social llamado barrio Nigeria. También recoge la riqueza cultural del pueblo afro, la lucha que mantiene por su preservación, la identidad que se enfrenta al paradigma de la occidentalización. Por otro lado, como dos caras de una misma moneda, se reflejan los peligros que existen en una sociedad donde la pobreza y miseria traen como consecuencia la violencia y consumo de drogas. Por último, en la narrativa del texto, se evidencia la intervención realizada desde diferentes instituciones y personas que han contribuido al desarrollo de esta ciudad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Interacción social