Base de datos goreferenciada para sismicidad del volcán Cotopaxi (GEODATABASE)


Abstract:

El Instituto Geofísico inicio el desarrollo de la Base de Datos en el 2004, con la base de datos regional, que corresponde a los datos sísmicos e información complementaria, a nivel nacional, y luego con los datos de los observatorios volcánicos lo que corresponde a las bases de datos volcánicas, esta última comparte características comunes con los la base regional en lo referente a los datos sísmicos, pero tienen además datos de los diferentes sensores que monitorean un volcán como por ejemplo de deformación, gases, temperatura, imágenes. En este sentido, este trabajo pretende contribuir a este proyecto con el desarrollo de parte de las herramientas para la implementación de la Base de Datos Volcánica, en lo referente a los datos sísmicos del Volcán Cotopaxi. El sistema completo por parte del IG está pensado para el análisis de la información en el contento de la investigación y toma de decisiones.Un sistema que ayude en las tareas de investigación requiere que estos datos estén organizados y también de las herramientas para su análisis.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Bases de Datos
  • Geodatabase
  • LENGUAJES DE PROGRAMACION
  • TOPOLOGÍA DE REDES
  • PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES
  • Sismologia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sismología
  • Ingeniería sísmica
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la tierra
  • Geología, hidrología, meteorología
  • Programación informática, programas, datos, seguridad