Bases moleculares de la herencia


Abstract:

La vida como se conoce está especificada por los genomas. Cada organismo posee un genoma que contiene la información biológica necesaria para construir y mantener un ejemplo viviente de ese organismo. La mayoría de los genomas están constituidos de ácido desoxirribonucleico (DNA), a excepción de algunos genomas virales en los que la información genética está contenida en moléculas de ácido ribonucleico (RNA). Este capítulo se enfocará al genoma de los organismos eucariontes y en particular al humano. En las células eucariontes las moléculas individuales de DNA se encuentran en los cromosomas del núcleo y de manera adicional cada mitocondria posee varias copias de una pequeña molécula de DNA, al igual que los cloroplastos de las células vegetales. Las principales funciones de un genoma son almacenar la información genética, duplicarla para transmitirla de una generación a otra (replicación), permitir su expresión (transcripción y traducción), y su capacidad para sufrir cambios (mutación) que lleven a evolución. Una mutación es un cambio en la secuencia de nucleótidos del genoma que es permanente y heredable.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Genética
    • Bioquímica
    • Genética

    Áreas temáticas:

    • Bioquímica
    • Genética y evolución
    • Mammalia