Beneficios de la infusión intravenosa de lidocaína perioperatoria sobre la función gastrointestinal en pacientes sometidos a cirugía abdominal. Revisión sistemática


Abstract:

Introducción: el retorno de la función gastrointestinal constituye un determinante crítico en la recuperación de pacientes luego de una cirugía. Varios estudios han determinado que la lidocaína posee varios beneficios para restablecer el tránsito intestinal. Objetivo: determinar los beneficios de la infusión de lidocaína perioperatoria sobre la función intestinal en pacientes sometidos a cirugía abdominal, mediante una revisión sistémica. Métodos: estudio observacional de revisión sistemática. Se incluyeron artículos entre cuartil uno a cuatro de Scimago Journal y Country Rank. La búsqueda de información se realizó en las bases de datos electrónicas calificadas como: Pubmed, Cochrane, Library Plus, Scielo, Medline, Embase, Scopus, Latindex y Google académico. Se amplió la búsqueda utilizando palabras claves y operadores booleanos “AND”, “OR” y “NOT”, sin restricción de idiomas. Para la recopilación de datos se utilizó la estrategia PICO. Resultados: existe una reducción significativa del íleo paralítico postoperatorio con la administración de lidocaína intravenosa p=0.02. El tiempo promedio para la primera evacuación intestinal luego de una cirugía abdominal varió de 5 hasta 61.4 horas y con la lidocaína intravenosa se redujo significativamente el tiempo evacuatorio p <0.5. Así mismo, el tiempo hasta el primer paso de flatos fue menor p <0.05. Hubo datos limitados sobre la aparición de los primeros ruidos intestinales. Conclusiones: la lidocaína intravenosa perioperatoria es efectiva en mejorar la recuperación de la función gastrointestinal luego de un procedimiento quirúrgico, lo que podría promover la recuperación más rápida de los pacientes.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ANESTESIOLOGÍA
  • Perioperatoria
  • Medicina
  • CIRUGÍA ABDOMINAL
  • pacientes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines