Beneficios, tasas de interés y libre empresa en el capitalismo contemporáneo


Abstract:

Este artículo presenta una aproximación al crecimiento económico en un sistema con instituciones sociales capitalistas. Enfatiza la interacción de la tasa de interés real, la participación de las ganancias y la tasa de crecimiento de la demanda autónoma, a través de la frontera interés-beneficio-salario, cuyas características dependen del poder de negociación laboral, la política monetaria y el cambio tecnológico. Uno de los principales resultados es que una política monetaria de bajas tasas de interés reales, tenderá a incrementar la tasa de crecimiento y la participación de las ganancias empresariales. Además, un aumento en el crecimiento de la demanda autónoma incrementará la tasa de crecimiento. Sin embargo, si el aumento endógeno en el progreso técnico no es importante, la expansión tiende más bien a reducir la participación de las ganancias. Una mejora exógena en el progreso técnico aumenta tanto la tasa de crecimiento como la rentabilidad.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • INSTITUCIONES SOCIALES
  • CAMBIO TECNOLÓGICO
  • TASA DE CRECIMIENTO
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Finanzas públicas

    Contribuidores: