"Capacitación en microemprendimientos"


Abstract:

En la parroquia San Fernando se ha observado que no existen programas de capacitación en lo que se refiere a microemprendimientos además que en el sector existen pocos negocios entre los que se pudo observar es un cyber y algunas tiendas en las que los moradores destacan una en la que encuentran de todo. Por lo observado en la parroquia y entrevista a los moradores se llego a concluir que es necesaria una capacitación en microemprendimientos para que los habitantes creen su propio negocio en el sector y no migren a otros lugares. Entre las actividades realizadas fue hacer un llamado a los moradores de San Fernando para que asistan al programa de capacitación en microemprendimientos, se enlisto a las personas interesadas a quienes se les impartió los siguientes temas: que es un microemprendimientos, como crear un microemprendimiento, normas técnicas, legales y tributarias, como administrar y como acceder a financiamiento. Se pudo llegar a la conclusión que a la gran mayoría de los habitantes no les resulta de interés crear su propio negocio, pero a quienes asistieron a la capacitación si les interesa crear negocios en el sector para contribuir al desarrollo socioeconómico del mismo. Como recomendación sería que se sigan dando capacitaciones en el sector sobre creación de microemprendimientos para que se haga efectivo la creación de los mismos y en futuro que se les pueda colaborar para que creen empresas y fomenten el empleo en el sector.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • capacitacion
  • MICROEMPRENDIMIENTOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Economía financiera

Contribuidores: