Biblioteca Pública
Abstract:
Uno de los mayores tesoros alcanzables por el ser humano, es la educación y la mejor herramienta para conseguirlo es el libro, consciente de esta realidad el Colegio de Arquitectos de Pichincha, considera conveniente cambiar el uso del suelo de su nuevo edificio para convertirlo en una Biblioteca-Centro Cultural, eficiente y funcional, que brinde a los usuarios un servicio excelente en un ambiente agradable y confortable. La idea del proyecto es crear espacios acogedores que permita la concentración y el estudio de una manera adecuada, con una distribución de los espacios interrelacionados y de fácil acceso, dando énfasis a la iluminación general y de trabajo, que proporcione bienestar, y en un ambiente propicio para que la actividad de la lectura resulte productiva. El proyecto estará distribuido en la edificación que consta de cuatro niveles: planta baja, primer piso, segundo piso y subsuelo. Contará con salas de: información, de lectura con mesas individuales y grupales, de lectura para niños con espacios para actividades recreativas, zonas de estanterías de libros, de archivos, copiadora, counters de entrega y devolución de libros, oficinas administrativas, baños, cafetería, cocina, y demás elementos indispensables para este tipo de servicio. Se utilizará un estilo contemporáneo, donde predominen los espacios abiertos con gran iluminación, utilizando mobiliario, colores y texturas que logren crear un ambiente agradable, pulcro y adecuado en cuanto a su diseño y estructura. El diseño presentado cumple con todas las expectativas determinantes y condicionantes. Las premisas funcionales y estéticas, hacen de este centro un espacio representativo de la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ARQUITECTURA INTERIOR
- Diseño de Interiores
- BIBLIOTECAS
- BARRIO IÑAQUITO-QUITO
- Remodelacion Arquitectonica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Bibliotecas y archivos generales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
