Bienestar psicológico subjetivo y cognición social: su relación con la salud en adultos jóvenes
Abstract:
El presente proyecto investigativo buscó hacer aproximaciones frente a la pregunta: ¿Es significativa la relación entre la percepción de bienestar psicológico, subjetivo y la empatía con los mecanismos reparadores (resiliencia y afrontamiento), el estrés y la percepción de salud física? Así pues, se resalta la importancia de la participación del psicólogo con el propósito de identificar los índices de calidad de vida, tanto a nivel del bienestar subjetivo como psicológico y su relación con los procesos de la cognición social. Los objetivos que plantea la presente investigación parten, en un primer momento, de poder determinar si es significativa la relación entre la percepción del bienestar psicológico, subjetivo, empatía con las estrategias del afrontamiento y la resiliencia, la percepción del estrés y la percepción de la salud física. Así pues, este objetivo general se complementa con los objetivos específicos que son: Establecer si la percepción de bienestar psicológico se relaciona significativamente con la resiliencia, el afrontamiento y el estrés, determinar si la percepción de bienestar subjetivo se relaciona significativamente con la resiliencia, el afrontamiento y el estrés e identificar si la percepción de la empatía se relaciona significativamente con la resiliencia, el afrontamiento y el estrés. En este orden de ideas, los resultados que se presentan en el acápite titulado Análisis de Resultados, es el corolario de la aplicación de diferentes instrumentos investigativos que permitieron, si no bien respuestas certeras, si luces frente a las hipótesis planteadas. Lo anterior permite concluir que la presente investigación es un acercamiento y reflexión frente …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Psicología aplicada
- Grupos de personas